miércoles, 27 de junio de 2007

Un Postre Rápido

El otro día leyendo el País Semanal... ( revista insulsa y vacía, por cierto, como todos los dominicales)... ví en la sección Cocina que el chef Paco Roncero, daba algunas ideas para cocinar con los típicos ingredientes que todos tenemos en la nevera....

Me llamó la atención sobre todo el postre...y sin pensármelo dos veces me decidí a hacerlo el Domingo para después de comer, que además con el calor, se agradecía...

HELADO DE VAINILLA Y REDUCCIÓN DE COLA



Cocer a fuego muy lento el refresco de cola y retirar de calor cuando haya adquirido una textura de caramelo líquido.
para el helado es necesario conservarlo en el congelador ( obviamente jajajaja) y sacarlo unos minutos antes de su consumo para que esté cremoso.
Se sirve el helado y se rocía con la reducción de cola que está impresionante... y eso que a mí la cola, ni fú ni fá la verdad....
espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo :-)

martes, 26 de junio de 2007

Mi Huerto Aromático y otras cosillas....

Este es el huerto aromático del que me surto durante todo el año... pero ahora llega la época en la que hay más plantas y se empieza a poner más bonito.... todavía algunas de las plantas está en fase baby jajajajajja y otras aún no han salido, como el perejil, por ejemplo, pero más o menos os hacéis una idea...
Se me ocurrió la idea de hacer un huerto aromático en la Rad hace ya 5 veranos, y algunas de las plantas todavía me duran... en Invierno desaparecen excepto el romero y el tomillo, pero en Primavera me vuelve a brotar casi todo... le dí un toque rústico con unos troncos de encina y con unos cartelitos hechos con pizarra y cañas...


No es este el caso del TOMILLO LIMÓN .... que es delicioso y con un sabor a limón tanto para platos dulces como para platos salados... que es muy tiquismiquis y en invierno se muere.




El TOMILLO SALSERO es una de las hierbas que más me gusta... será porque soy Castellana y los campos de aquí están llenos... tengo otra planta del tomillo normal...
El tomillo va muy bien con la carne... pero lo que mucha gente no sabe es que con el pescado combina perfectamente...




Otra de las plantas que se tiene que renovar cada año es la ALBAHACA, una hierba IMPRESIONANTE que va genial con tomate, con pastas, pizzas, ensaladas, montones de cosas...yo la uso a toneladas...



La siguiente planta, lleva conmigo los 5 años que hace que tengo este huertecito... la planté en semillas, y cada año da más... este año es el segundo que me ha dado flores... y es un verdadero lujo teniendo en cuenta el precio que tiene un manojito en el Mercado...
La uso sobre todo para vinagretas, aceites, crujientes, o incluso para atar la pasta Brik por ejemplo, o para añadir a ensaladas...estoy hablando del CEBOLLINO



El ENELDO sin embargo es una planta muy amariconaílla...con el sol se muere, con la sombra se muere, no lo riegues mucho porque se ahoga.... yo creo que es por el clima de Salamanca que es muy duro y muy seco.... el caso es que prefiero plantarlo en maceta, porque si hace mucho calor lo puedo llevar a otra parte... el caso es que en cuando ha crecido lo suficiente, lo corto... la otra opción es dejarlo para que de semillas que están también buenísimas....
El eneldo va sobre todo con los pescados y marinados.... y quesos!!!






El ROMERO es otra planta todoterreno....yo tengo estas plantitas aquí... pero lo cierto es que cuando tengo que usarlo, me doy una vuelta por la Rad y se lo robo a los vecinos jajajajajajaja
Casa muy bien con asados, con pescado y las flores las uso muchísimo para aliños o patés...



Tengo dos tipos de MENTA... la Piperita y la Hierbabuena... son plantas incontrolables que tienes que estar al loro porque si no, se convierten en una plaga... las uso mucho para postres, sopas de cocido... ensaladas, cus-cus... tengo otra versión que es el poleo, que todavía no ha salido....otra plaga...y que utilizo sobre todo para tés...


El ORÉGANO es otra de las plantas todoterreno, en Octubre lo corto a ras, lo seco y lo guardo... y sobre Febrero empieza a brotar otra vez.... fresco está muy bueno, sobre todo las flores....




La SALVIA es impresionante sobre todo para pescados.... y si son al horno o a la brasa mejor... es otra planta que vive todo el año y da unas flores moradas que están deliciosas también...



La MELISA al igual que el Orégano, en Octubre la corto a ras... es una planta que huele y sabe a limón auténtico... por eso se usa sobre todo en postres, tés y pescados...hay quien pone una ramita en lugar de cáscara de limón al hacer natillas o arroz con leche... en ensalada están muy buenas también.,..






Cambiando un poco de tercio... y como me hicieron gracia... os presento a las Moras... de Morera, no de zarza...está cargadísima este año... los pájaros se van a poner las botas jajajajaja




La LAVANDA la utilizo mucho para galletas y pasteles... también para bizcochos...en España no se usa mucho para la cocina, pero en toda Europa sí... y está deliciosa...



No podía dejar de hacer foto a un olivo que tiene las aceitunas preparadas... este año viene como nunca...






Y ya para terminar y siguiendo con las aromáticas, termino con el LAUREL, que empezó siendo una ramita y se ha convertido en un árbol en condiciones...




Tengo en boxes las semillas de cilantro y un poco de ajedrea que es el experimento este año jejejeje... ya os contaré qué tal se da...
Espero que os haya gustado



domingo, 24 de junio de 2007

Qué calor en la ciudad....

Hello!!!
Hoy vengo con una invención de última hora.... y que dio buen resultado porque la gente acabó chupando el plato prácticamente jajajajajjaa... un plato ligero, vistoso... y rico para estos calores...


PASTELITO DE VERDURAS SALTEADAS CON NAVAJAS ALIÑADAS...



Para hacerlo no necesitamos más que unas verduritas... en mi caso lo que pillé por la nevera... unos pimientos verdes, un calabacín y una cebolla... los salteamos bien y reservamos templados...
Mientras cortamos una zanahoria en rodajas y la cocemos en agua... sin que esté muy cocida... más bien al dente....
Limpiamos y abrimos unas navajas al vapor... y cuando estén listas añadimos un poco de ajo picado y perejil para que se salteen bien...
Montamos el plato de la siguiente manera.... con un aro de emplatar embadurnado de aceite por dentro, ponemos unas rodajas de zanahoria de manera que queden pegadas... es difícul, pero si conseguís poner unas cuantas, enseguida añadir dentro un poco del salteado de pimientos, calabacín, cebolla que eso ayuda a que se sujeten completamente....
Ponemos encima unas navajitas y retiramos el aro...
Salseamos con el típico aliño del Sur de cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, ajo, aceite, vinagre y sal.... de manera que nos va a dar un contraste con lo templado del pastelito y con la frescura de la vinagreta...
Espero que os haya gustado...

jueves, 21 de junio de 2007

Una de Pollo

Hoy vengo con una receta familiar...y un poco vaga porque no me apetece escribir nada jajajajajja
Esta es la típica receta para los días que tienes invitados en casa y necesitas repartir los platos en varios días porque si no el día C de Comida te agobias que ni te cuento...por eso este plato además de ser elegante y funcionar como un segundo plato perfectamente puedes hacerlo un día para otro...



PECHUGA DE POLLO RELLENA EN SALSA




Cogemos una pechuga de pollo abierta y estirada, la salpimentamos y ponemos en ella un poco de picadillo de carne que habremos hecho friendo cebolla, ajo y unos piñones y añadiendo carne picada de cerdo hasta que esté hecha.
Rellenamos la pechuga con la carne, un poco de jamón, un huevo cocido, unas aceitunas ( toque indispensable) y unos pimientos del piquillo recién salidos del bote jejeje... yo también le puse tomillo, pero eso al gusto del que se lo va a comer...
Cerramos la pechuga en forma de rollo y atamos con una lid de manera que no se nos salga lo de dentro... untamos en harina y rehogamos en un poco de aceite hasta que esté dorada.
En ese momento la retiramos y en una cazuela ponemos a reducir un machado que habremos hecho con unos dientes de ajo, pan frito , unas almendras y perejil...todo regado con vino blanco y un poquitín de agua.
Dejamos que reduzca un poquito y en ese momento añadimos otra vez la el rulo de pechuga...cerramos la olla y la cocemos unos 15 minutos aproximadamente.
Sacamos el rollo y dejamos enfriar ( muy importante , tiene que estar completamente frío para que se pueda cortar bien... si luego queréis el plato caliente, en el último minuto damos un hervor con la salsa), reducimos la salsa completamente hasta que se quede de la textura deseada y está listo para servir....
Si en un momento de locura os da por montar una comida de esas de que luego en el momento de cocinar os arrepentís porque van un montón de personas... esta es la receta justa, porque hacéis todo ésto el día antes y en el día crítico os dedicáis a montar unas tapitas y el postre....
Espero que os haya gustado :-)

martes, 19 de junio de 2007

Tapa Veraniega

Para dar la bienvenida al verano ( esa estación del año que tanto odio por el calor ) os dejo una comida rápida...
La tapita de hoy es muy sencilla, fresca para este tiempo y sobre todo está buenísima...



MILHOJAS DE PATATA CON VENTRESCA DE ATÚN Y CEBOLLA CARAMELIZADA


Cortamos unas patatas muy finas y las freímos y reservamos calientes.
Mientras caramelizamos cebolla poniéndola a freír mucho hasta que empiece a tomar un ligero color tostado y en ese momento añadimos un poquitín de azúcar. La reservamos también...
Abrimos una lata de ventresca de atún ( como véis, para esta receta no hay que complicarse mucho) y montamos las milhojas intercalando pisos de patata con el atún y la cebolla caramelizada... por último salseamos con una reducción de Módena... que habréis observado que se la pongo a casi todo porque me vuelve loca jajajajaj...
Ya sólo nos queda hincarle el diente jajajajaja


domingo, 17 de junio de 2007

Un Clásico en Salamanca

Como lo prometido es deuda y ya os había hablado varias veces de mi tienda favorita....bueno, la verdad es que fui a arrasar con las chufas porque he tenido un antojo de horchata toda la semana..., pues camarita en ristre igual que Letizia Ortiz antes de conocer a su Príncipe azul, me fui a hacerle un reportaje a dicha tienda para que los que no seáis salmantinos conozcáis la última Gran Gloria que queda en Salamanca en lo que a comercio tradicional se refiere....



La tienda en cuestión Mantequerías Paco, es la última gran mantequería que queda en Salamanca, han ido desapareciendo todas y la verdad es que no tiene precio ir a comprar a un ultramarinos tan castizo y de tanta calidad como éste....
Paco, es visita obligada para todas las personas que necesitan un ingrediente en concreto y a las que les apetece darse una vuelta por este comercio que lleva abierto más de 50 años despachando todo tipo de alimentos, desde conservas, bebidas o bacalao hasta los típicos dulces navideños, frutos secos o legumbres....
Como bien conoceréis los internautas charros, lo primero que te da la bienvenida en Paco, a parte del olor a especias son los saquitos de la entrada...todos los niños-as charritos que hemos ido con nuestras madres lo primero que hacíamos era meter las manos en los sacos... jajajajjajaa... con la consiguiente reprimenda de los dependientes....ajajajajajajja



En este ultramarinos se puede encontrar todo lo que busques, es una tienda delicatessen pero a la vieja usanza...


Y qué decir de los vinos...variedades de todo tipo, desde vinos de la tierra como el Tiriñuelo o los Riberas del Duero hasta Riojas de categoría como el Remelluri ( cada evz que voy arraso) o vinos de Burdeos...





Como ya sabéis, Salamanca es la cuna de la legumbre por excelencia y más concretamente la zona de la Armuña, donde encontramos las famosas lentejas, o el últimamente venerado y usado por grandes chefs como Arzak o Adriá Garbanzo Pedrosillano....



Guillermo López Sánchez, hijo del Fundador de Paco, es la persona que te atiende en todo lo que quieras y sabe aconsejarte en cuanto a marcas, calidad, ingredientes... de todo lo que puedas imaginarte...y además tiene un don divino que es hacer unos paquetes perfectos con el papel de estraza... que como ya he dicho otras veces, una vez que los abres es imposible volverlos a cerrar jajajajaja




Me hizo mucha gracia la sección Chocolates a la Taza...




Atención Salmantinos!.... gracias a que me dejaron actuar de paparazzi con plena libertad, voy a enseñaros uno de los enigmas salmantinos más famosos... y es que siempre se ha preguntado todo el mundo que de ser así la tienda... cómo no será el almacén...pues bien... impresionante, con unas estanterías de madera llenas de latas y botellas y todo el suelo lleno de sacos...vamos, para quedarse a vivir dentro...



Volviendo al exterior, no quería pasarme sin hacer foto a la sección Salsas y Conservas...donde tienen unas salsas internacionales que quitan el sentido...



Otra de las razones por las que media Salamanca pasa por Paco cada cierto tiempo es el Bacalao... en lomos, migas, trozos, enteros... da igual cómo lo prefieras...





Además la gracia del asunto es que te lo cortan con una máquina de esas de cortar el bacalao de toda la vida...
Siempre que vas a Paco toda la plantilla te trata fenomenal, desde Guillermo hasta Florencio, Óscar, Carlos, Juan o Eva que es la encargada de cobrarte el ticket...




La sección frutas secas es una de mis favoritas.... siempre que voy arraso con ciruelas, uvas, orejones...



En Navidad se forman verdaderas oleadas de marujas ( con todo el cariño de la palabra) que van a buscar sus dulces navideños... el turrón duro o el blando, los polvorones, los roscos de vino, mazapanes ....
Pero lo bueno de Paco es que puedes encontrar estos productos durante todo el año... así que si te apetece celebrar una Nochebuena el 31 de Agosto, aquí puedes encontrar todo jajajajajjaa




La clientela es muy variada, desde niños con sus madres que entran a por pipas o chocolate, hasta sibaritas en busca del ingrediente mágico, marujas, ancianos... incluso.....




Y este ha sido el mega reportaje de mi tienda favorita... para los que no lo sepáis la dirección es:




MANTEQUERÍAS PACO
María Auxiliadora, 27
tlf/ 923223298


Espero que os haga gustado el reportaje...yo os dejo que tengo la horchata fresquita en la nevera esperándome... jejejeje... . ¡¡ LARGA VIDA A PACO !!

jueves, 14 de junio de 2007

Cabriola's Fussion

Hola Internautas,
Hoy vengo con una receta que fusiona dos culturas, ... por un lado tenemos la cultura Marroquí en forma de limones, y por el otro tenemos la cultura Japonesa en forma de Teriyaki...
Pero como siempre, con el toque Cabriola, como decía Frank Sinatra en My Way...
ALITAS DE POLLO CON LIMONES DE MARRUECOS EN TERIYAKI MY WAY




Recordaréis que hace unos días hice unos Limones Confitados al Ajo y Romero que es una receta de Marruecos y luego los metí en aceite de oliva para que se conservasen , que por cierto os animo a hacerlos porque están buenísimos...
Pues bien, se me ocurrió utilizarlos para dar un toque sureño a este plato asiático...
Para el Teriyaki My Way, y pasando del Mirin que se me había terminado y del Sake... puse en un cazo Salsa de Soja con una cucharadita de Miel, en sustitución de azúcar....dejé que se mezclara bien y pinté unas alitas de pollo con esta mezcla... metí el pollo al horno y esperé a que se hiciera...
Una vez hecho, monté el plato intercalando rodajas de limón y alitas de pollo y por último salseé con el Teriyaki, le puse un poco de tomillo y un poco de sal Maldon...
Este fue el resultado:





Espero que os haya gustado....cualquier duda, sugerencia, crítica... ya sabéis...

lunes, 11 de junio de 2007

Hase Musho Caló

Como dice el Gran Kiko Veneno " Hoy hace mucho calor".... vamos, hoy y todos estos días, esto es horroroso y sólo estamos en Junio....ufff.... no me quiero ni imaginar lo que va a hacer este verano que dicen que va a ser el más caluroso de los últimos 60 añor... jurl.... jajajajajajjaa....quién fuera pescaíto.... como diría en otra de sus grandes canciones este genial artista...
Hoy traigo un plato rico y sano:


PAQUETES DE LOMBARDA CON PICADILLO DE TEJARES Y SALSA DE ZANAHORIA





Hacemos un picadillo a la manera charra con carne picada de cerdo, cebollita, ajo y piñones y reservamos después de frito.
Cocemos unas hojas de lombarda ( se puede hacer con col, repollo, etc... a mí me apetecía darle este toque de color).... rellenamos las hojas con el picadillo y después de hacer paquetitos y atarlos con un hilo reservamos.
A parte freímos cebolla, ajo y unas zanahorias en tiras.... en el último momento añadimos vino blanco y dejamos reducir, pasamos por la batidora y tenemos una salsa para acompañar lista.
El el sitio donde tenemos la salsa, metemos los paquetes y dejamos un par de minutos que se mezcle todo cociendo para que coja sabor.
Servimos y decoramos con unas hojitas de Salvia que le van de lujo.
Aquí os dejo la canción de la que he hablado antes para que estos calores se os hagan más llevaderos...






Besos Marisoleros

jueves, 7 de junio de 2007

Cerezas

Las cerezas son una de mis frutas favoritas, sobre todo en este tiempo, que es cuando es temporada...es una pena que este año con las lluvias de primavera se hayan echado a perder muchas cosechas de España, entre ellas las del Valle del Jerte tan impresionante que tenemos en Extremadura...





El caso es que aprovechando lo que queda de temporada... se me ocurrió hace un postre de última hora con la cereza como protagonista...


JUBILEO DE CEREZAS CON MASCARPONE



El Jubileo de Cerezas es una receta comodín que nos sirve para aprovechar las cerezas, formando una especia de confitura rápida muy útil para tomar tal cual, para rellenar tartas, para rellenar empanadillas etc etc...

Cogemos unas cerezas lavadas y sin la semilla y las ponemos en un cazo con un poco de mantequilla y las freímos bien, hasta que empiecen a estar blanditas... ese el momento en el que le añadiremos azúcar al gusto... depende de cómo os guste el postre de ácido...
En el último momento añadimos ( opcional) piñones, un chorro de nata líquida... etc...
El Mascarpone lo mezclamos con el azúcar, lo batimos con unas varillas y reservamos.
Montamos los vasitos alternando pisos de jubileo y de Mascarpone.
Decoramos con unas cerezas enteras y espolvoreamos con azúcar glace...


Espero que os guste ;-)

lunes, 4 de junio de 2007

El Aperitivo está servido

Hoy ya hace un día veraniego total...el cielo despejado, los vencejos volando... vamos, que mucho me temo que adiós borrascas, adiós chaquetas y adiós la ropa de invierno... con el asquito que me dan el calor y el verano...
Para combatir esos calores hoy vengo con una tapita de las que triunfan con una cañita Cruzcampo...cerveza que me encanta, por cierto y de la que hablaré más detenidamente otro día.


LANGOSTINOS CON ABRIGO DE IBÉRICO A LA HIERBABUENA Y ACEITE DE CEBOLLINO






Pelamos los langostinos y los envolvemos en una tira de panceta ibérica o en bacon, sujetándolos con un palillo...
Mientras montamos un aceite de cebollino con cebollino picado y aceite de oliva ( yo le metí también un pelín de ajo machado... al gusto)
Freímos las gambas en aceite y escurrimos bien
Montamos el plato poniendo las gambas y salseamos con el aceite de cebollino, por último decoramos con unas hojas de hierbabuena para que le den aroma y sabor.
Espero que os haya gustado esta tapita...

sábado, 2 de junio de 2007

8 Cosas Sobre Mí

Esta semana he recibido dos invitaciones para una especie de questionario sobre mí misma para poner en el blog...gracias a M.Carmen y a Auro por nominarme jajajajaja
Aquí van...


Como ya sabéis o podéis intuír soy una Marisolera acérrima, es decir admiradora y coleccionista de la gran Marisol / Pepa Flores.... os invito a que os déis una vuelta por mi Blog Marisolero www.marisol-sol-sol.blogspot.com



Soy Profe de inglés... pero por vocación, toda mi vida he querido dedicarme a esto... lo llevo en la sangre jejejeje... ahora sólo espero aprobar de una vez las oposiciones y hacer algo para revolucionar la enseñanza de idiomas, porque el sistema actual da penita verlo...


Soy una verdadera fanática de la Arqueología, sobre todo de la romana y en especial de las ruinas romanas que hay en Gran Bretaña... porque en España a pesar de tener un montón no les damos al importancia que el dan los ingleses para estas cosas...me encantaría ir a una excavación y aprender este oficio...
( si no hubiese hecho Filología... probablemente habría hecho Arqueología)




No me gustan los Toros, aunque respeto la Fiesta, .... a mí lo que me interesan son los toreros jajajajaj... y en especial Fran Rivera que es guapo con ganas...





Antes tocaba mucho la guitarra, ahora no tengo tiempo... pero de vez en cuando le doy algún meneíllo que otro jajajajaja




La ilusión de mi vida es tener un Seat 600... espero algún día poder tener uno para salir los domingos a dar algun paseo...




Otra de mis grandes aficiones es el Old English o Inglés Antiguo que es como el Latín o el griego... es decir, declinable y muy divertido a tu bola y sin presión de exámanes jajajaja




Y por último una confesión... tengo un mal genio bastante considerable, aunque se compensa con un buen sentido del humor...soy también un culo inquieto y una histérica de la vida jajajajajaja






Bueno... ya he llegado a las 8...aunque podría tirarme todo el día poniendo cosas de estas...
Gracias a las que me habéis nominado y sintiendolo mucho y al moverme sobre todo por blogs de Francia tengo pocas direcciones de blogs españoles... pongo los que tengo...
Nomino a :

  1. Monaguillo
  2. Kali
  3. Ender
  4. Margarida

Que paséis un buen finde...