...."con mi frío la gente tirita"...
Vamos, la gente y yo misma después de haber sobrevivido a la primera meganevada en condiciones de este curso. Y por primera vez en mi vida puedo tocar los chupiteles de hielo de las cornisas desde la ventana de mi habitación, todo un lujazo, oye...como que me dan ganas de coger uno, meterlo en un vaso y servirme un zumo fresquito...más que nada por eso de entrar en calor jajaj

PASTA ATRESBAJOCERO

Lo primero de todo ponemos la pasta a cocer para ir arreglando (expresión de mi abuela total) el resto de ingredientes.
Forramos un cuenco con papel film y echamos un huevo dentro, con una pizca de sal, otra de pimienta negra y le rallamos una trufa minigüini.









Por último, emplatamos colocando una ración de pasta en el fondo del plato, las verduras por encima y el huevo en el centro...lo ideal de este plato es romperlo todo para que los sabores se mezclen...aunque lo de mojar los espárragos en la yema también tiene su gracia (doy fe)

**// El Pick-Up de Cabriola: FRÍO PHILIPS de Carmen Sevilla
17 comentarios:
Cabriola , el plato de hoy un lujazo .
!qué bonito el recetario !! Me parece una preciosidad , vaya joyitas que tienes niña . Un beso
KUS
Una pasta muy rica, lástima que este año no he podido ver ni un niscalo, pero intentaré hacerla aunque con otras setas, no será lo mismo pero...
besos
No sabes lo que me acordé de tí cuando he visto las imágenes de Ávila, pensé, ay que mi Cabriolilla se queda incomunicada!!!. Niña, el próximo destino el Caribe ¿no?
Menos mal que tú sabes entrar el calor como nadie, menudo plato tan rico. Yo si me pones esa cena y encima hay vino, pongo la mesa y después friego platos, te hago la ola y te lo dejo todo como los chorros del oro ejjeeje
besos
calla calla...no veas al pasar Ávila esta mañana...un sinvivir para que el coche no patinara...ahora, el paisaje sin igual !!! aunque yo también preferiría haberlo visto por la tele jajaja
besos a las 3
Yo, yo la voy poniendo pero tú ve poniendome una copita de vino que así la pongo mejor! que chulo el hielo.... y la pasta ni te cuento... el huevín lo más!!! Besitos
Qué rica esta pasta!!! Yo que tú no sacaría tampoco la cabeza, jejeje!!! Me encanta el recetario. Ultimamente me están haciendo llegar algunos ejemplares de lo añoa 40, 50 y 60 y me están prestando mucho. El que publicas no lo conozco y me parece estupendo. La expresión de tu abuela me hizo sonreir, se lo dices.Qué maravillosas son las abuelas!!! Besinos.
Que plato más estupendo has preparado y que recetario más bonito has adquirido. Una verdadera joya con la que ampliar tu estupenda colección. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Madre mía eso sí que son "chuzos de punta". Bien pocos níscalos que ha habido este año. Mi regalador habitual se ha quejado mucho. Ese plato por lo menos te habrá hecho entrar un poco en calor, bien rico que tenia que estar, y desde luego no saques la cabeza por la ventana por si acaso. ¿Y dónde encuentras tú esos recetarios? Un beso. Esperanza.
qué rico!
ya sé que es una guarrería, pero de pequeña me encantaba lamer los "carambanos" ...fué lo primero que se me vino a la cabeza cuando ví tu primera foto!
El sábado vimos Amelie, y me acordé de tí!
Un abrazo.
Pilar
Plas plas... la receta me la apunto para cenar una noche de estas, aunque con mis setas de cardo en conserva si no pillo algo fresco en la frutería....
Ay esos chupiteles que colgaban en las tejas de las casas del pueblo cuando íbamos a coger el autobús del cole... que recuerdos... nunca más los he visto igual de grandes!!!! y si, lo confieso, me encantaba arrancar uno y darle lametazos hasta que la lengua perdía la sensibilidad jajaj...
Por cierto, el libro es toda una joyita!
besotes
Me gusta ese paso a paso, qué genial la presentación del huevo.
Me han dado escalofrios los chupiteles jeje, brrrr qué frío.
Besos
Mirar por tu ventana da frío, pero si te espera en la mesa un plato como este seguro que toda la pereza se quita de golpe.
Besos.
Carmen! El plato sin palabras, como todo lo que tu haces. La idea de hacer el huevo condimentado en el film me ha gustado y lo de los chupiteles me ha traido muchos recuerdos de Salamanca cuando era pequeña. Las fuentes cuando iba al cole estaban como tu tejado.
Buena foto!!!
Un abrazo guapa
Una receta que seguro me encantará probar. Me gustan mucho los libros de recetas antiguos, él que has conseguido, me encanta.
Bss
Mamá siempre habla de esos caramelos de hielo que antes se veían tanto..., yo creo que nunca los he visto en vivo y en directo...
El plato delicioso y la joya literaria, pues eso!, una joya!
Besazos
Alucinante el plato y el recetario me ha encantado, no se de donde sacas cosas tan interesantes. No paras de sorprenderme.
Besitos
La receta rica, rica, pero el recetario es un lujazo digno de compartir... que no repartir ;)
Publicar un comentario